SlideShowTu Bolsillo

El CONEP plantea un pacto nacional para blindar desarrollo de República Dominicana

  • Llama a corregir y evitar distorsiones que obstaculicen el desarrollo y que se frene la competencia desleal y el comercio ilícito.

Santiago, RD. – El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) consideró que el abordaje de la reforma fiscal debe ser objeto de un amplio proceso de consulta y discusión, que conduzca a la concertación integral de un gran pacto nacional.

El planteamiento se realizó en el marco de la celebración del 61 aniversario de la institución y el Día Nacional de la Empresa Privada y el Empresariado Nacional, que por primera vez se realizó en la región norte, en presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

La organización empresarial señaló la urgencia de corregir y evitar distorsiones que obstaculicen el desarrollo, que se desincentive la competencia desleal y el comercio ilícito, y eliminando gravámenes que fomenten la informalidad, el fraude y la evasión fiscal.

El presidente del CONEP, Celso Juan Marranzini, destacó que el país enfrenta un déficit anual que ronda el 5 % del PIB. Además, detalló que, de cada peso que podría ser recaudado de ITBIS, el Estado recibe solo 34 centavos, y de los 66 que no ingresan, 47 centavos no entran a las arcas públicas por evasión, contrabando, informalidad, entre otros.

Ante esta realidad, Marranzini delineó los aspectos sobre los cuales deben producirse los acuerdos para el pacto nacional, como el respeto a los principios de legalidad, justicia, igualdad y equidad en el régimen tributario y que sea un sistema ágil y simple.

Marranzini abogó por un enfoque que fomente la calidad, transparencia y eficiencia del gasto público, así como la consolidación de la deuda pública basada en la realidad financiera del país.

Además, subrayó la relevancia de abordar el tema del sector eléctrico en el contexto de un pacto fiscal, el cual, a pesar del incremento en la capacidad de generación, es preocupante el creciente aumento de pérdidas en la comercialización y distribución dentro de las empresas del sector.

Conversatorio con José Antonio Meade

El vicepresidente ejecutivo del CONEP, Cesar Dargam, sostuvo un conversatorio titulado “El “milagro dominicano”: perspectivas y desafíos” con el político y economista mexicano José Antonio Meade, con quien abordó sobre la democracia en la región, cómo la República Dominicana es vista desde afuera y la experiencia de otros países en cuanto a la implementación de reformas.

Dargam señaló que el país cuenta con una oportunidad para destacarse como una economía con altos niveles de bienestar, por lo que reiteró el compromiso del CONEP en ejercer un liderazgo empresarial consciente y responsable, colocando en el primer plano de la agenda la ética, la transparencia y el compromiso de aplicar los principios de conducta empresarial responsable", añadió Dargam.

Reconocimiento a región norte

El CONEP celebró por primera vez en la región norte su aniversario, marcando un hito en su trayectoria de 61 años. Durante este importante evento, se enfatizó la valiosa contribución que el Cibao, con sus 14 provincias, realiza al desarrollo económico y social de la República Dominicana.

Destacó, respaldado por datos del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), que la región norte representa aproximadamente el 35 % de la producción total del país y contribuye con cerca del 40 % de los empleos generados a nivel nacional.

El Cibao es líder en la producción agrícola del país, siendo el abastecedor de productos primarios, de acuerdo con el BCRD. Además, la región es un centro neurálgico de actividad económica, albergando la mitad de todas las empresas que operan bajo el régimen de zona franca.

Durante el evento, se reconocieron a las organizaciones del Cibao que han contribuido con el desarrollo del país: Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN), Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIS), Cámara de Comercio y Producción de Santiago (CCPS) y Compromiso Santiago.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button